
Si a esto le
añadimos sentimientos tóxicos, tales como frustración, el resentimiento y el
estrés, estos sentimientos y emociones
pueden empeorar tu dolor de espalda,
cuello o articulaciones.
La mente y
el cuerpo trabajan juntos, no se pueden separar. La forma en que tu mente
controla los pensamientos y actitudes, afecta a la forma en que tu cuerpo puede
controlar el dolor.
El dolor en
sí mismo, y el miedo al dolor, pueden provocar que evites las actividades
físicas y sociales, ya que realizamos las cosas con menor fuerza física y puede provocar que las
relaciones sociales también se debiliten.
Cuando el
dolor es constante, es recomendable que además de acudir a un especialista
médico se apoye el tratamiento con un fisioterapeuta que te recomiende cómo
evitar y modificar tus rutinas para evitar esos movimientos molestos, así como
acudir a terapia psicológica si el dolor te provoca constantes sentimientos de
frustración, depresión, falta de concentración, etc.

Algunos
aceites esenciales recomendables como auxiliares en el tratamiento de dolor
crónico en dosis seguras y con un vehículo portador, son: romero, eucalipto,
mejorana, wintergreen, menta, lemongrass, jengibre, orégano, tomillo, entre
muchos otros.

Déjanos
saber si ya has probado los aceites esenciales y cuál es tu favorito para poder
darte mayor información sobre ellos, nos encantará conocerte y ayudarnos
mutuamente.
Por tu bien
estar,
ConieNatural.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario