JARDÍN INTERIOR
*HUMILDAD*
3a. Etapa. GERMINACIÓN y CUIDADO de la SIEMBRA de HUMILDAD
Habiendo comprendido y sembrado en tu Tierra fértil la semilla de Humildad, ten presente que hay una línea divisoria entre lo que es la Humildad y lo que es el sometimiento!!!... éste último es consecuencia del miedo, la ignorancia y la carencia de autoestima.
1.- Recuerda que la Humildad es una cualidad de la CONCIENCIA de Tu propia GRANDEZA!!!... así que al “inclinar la cabeza” lo haces en Conciencia, Comprensión y Sabiduría.
2.- Otra forma de cuidar ser Humilde es: tener la disposición de escuchar, respetar, aprender y muy especialmente de ayudar sin esperar recompensa.
3.- A veces queremos dar la impresión de “ser fuertes” y autosuficientes! Y eso puede dificultar el camino hacia el logro de objetivos. Aquí es una oportunidad de aplicar la Humildad, de ceder ante las imperiosas necesidades del Ego y SOLICITAR AYUDA o ACEPTARLA si alguien te la ofrece.
4.- Cuida callar tus virtudes y permite a los otros descubrirlas y apreciarlas!
La Prudencia es hermana de la Humildad!
5.- Evita frases como “tu humilde casa”, o rechazar algún cumplido o regalo diciendo: “no te hubieras molestado”!!!... (Analiza las frases y descubre el “truco” que hay en ellas).
6.- Evita enumerar y hablar de tus problemas, tus fallas y errores, pues detrás está un Ego que pide “reconocimiento” aunque sea de lástima!
7.- La mejor manera de cuidar la HUMILDAD es AGRADECER, AGRADECER, AGRADECER… todo cuanto vivimos, tenemos y recibimos en todo momento… y APRENDER de las experiencias y sucesos cotidianos, pues éstos traen siempre un “mensaje sabio” para APRENDER a ser mejores y evolucionar.
Afirmaciones que puedes repetirte:
“YO SOY un Ser Mental, Bueno, Amoroso y Perfecto”
“Estoy Consciente de que todos estamos en un PROCESO EVOLUTIVO, estoy dispuesto/a respetar y ayudar a quienes me rodean”
“VALORO y AGRADEZCO cada una de las experiencias que vivo en cada momento de mi vida, de ello APRENDO, y AVANZO hacia un nivel más alto en mi camino de evolución”
Muchas felicidades! Estás avanzando en el camino!
Luz y AMOR en el cuidado de tu siembra de HUMILDAD.
Dra María Luisa Millán
_______________________________________________
JARDÍN INTERIOR
*HUMILDAD*
2a. Etapa. SEMBRANDO HUMILDAD
CONSIDERACIONES:
1.- Sabemos que no es fácil aplicar la Humildad en un ambiente en el que ha prevalecido el individualismo, la competencia, así como una educación a base del premio y el castigo.
2.- Sin embargo, aunque la Humildad es una cualidad no-nata, tarde o temprano hemos de tener la INTENCIÓN de DESARROLLARLA para desempeñarnos como ¡Seres Humanos Verdaderos ¡… es decir: con un comportamiento que denote una conexión MENTE-CORAZÓN en Conciencia y eso es lo que podemos lograr practicando la Humildad.
3.- En la medida en que NOS AMEMOS a nosotros mismos, en esa medida hemos de tener la misma actitud de respeto, consideración, comprensión y tolerancia, con los demás, pues cada uno de nosotros no somos ni más ni menos que los demás… Todos, todos, vivimos bajo el mismo “techo” en el mismo Planeta
4.- Esto, nos fue anunciado hace más de 2,000 años y lejos de practicarlo, ¡nos hemos alejado más y más de ello!
5.- Pierre Teilhard de Chardin, religioso y filósofo francés, decía: “No somos seres humanos buscando una experiencia espiritual; somos Seres Espirituales viviendo una experiencia humana”.
CARACTERÍSICAS de la SEMILLA de la HUMILDAD:
1.- Humildad es la capacidad de RECONOCER que tanto nosotros como los demás estamos en un Proceso Permanente de Evolución Personal y que por tanto, todos tenemos limitaciones e incurrimos en ERRORES.
2.- Es ACEPTAR nuestra CONDICIÓN HUMANA IMPERFECTA y es a partir de ello, cuando iniciamos nuestra mejora y evolución.
3.- Es RECONOCER y aceptar las “lecciones” que la vida nos da para poder perfeccionarnos.
4.- Humildad es saber callar a tiempo, sin querer imponer nuestra “razón”.
5.- Es tener empatía y aceptar que no podemos Juzgar el comportamiento de otros, pues desconocemos su propio proceso evolutivo y las lecciones que en ese momento puede estar recibiendo para aprender y avanzar.
6.- Es “BAJAR LA CABEZA” para acercarla al Corazón, para SOLTAR nuestros prejuicios, criticas, necedades, vanidades, ambiciones, discriminaciones, egoísmo, soberbia.
7.- Y el “bajar la cabeza”, nos acerca al “humus” o tierra fértil rica en nutrientes y ello nos recuerda, ¡que sólo así, es posible que aflore nuestra GRANDEZA INTERIOR!
Con la certeza de una óptima siembra.
Recibe un abrazo con Amor infinito.
Dra. María Luisa Millán
_______________________________________________
(Viernes 13 = Luna en Cuarto Menguante)
JARDÍN INTERIOR
*HUMILDAD*
1ª. Etapa. PREPARAR LA TIERRA
La semilla seleccionada para este nuevo ciclo es la HUMILDAD.
Está considerada como la reina de las virtudes.
Es la cualidad humana más importante para lograr una buena CONVIVENCIA con nuestros semejantes y mantener un estado de EQUILIBRIO, SALUD y ARMONÍA en nuestra vida.
Desafortunadamente, no se le ha prestado la atención suficiente en la educación y el desarrollo, tanto en el ámbito familiar como en el escolar y en el social, ya que comúnmente se pondera la competencia, el ganarle a los demás; fomentando así el egoísmo y la discriminación.
Suele confundirse la Humildad, con pobreza o sometimiento, lo cual dista enormemente de su verdadero significado.
Humildad viene del vocablo “humus” que significa tierra fértil, rica en nutrientes, por tanto está lista para recibir “semillas”. Así al desarrollar la virtud de la Humildad, activamos nuestra verdadera Grandeza y nos preparamos a reconocer y recibir la de los demás.
¡La Humildad es hija de la Sabiduría, es el bálsamo que limpia la Soberbia, la cual a su vez, es hija de la Ignorancia!
Una persona con Humildad, es un ser humano íntegro, sabio, seguro, fuerte y de calidad.
Te invito a revisar y preparar el terreno, para poder sembrar ésta valiosa semilla.
1er PASO: IDENTIFICA si caes en alguno de estos comportamientos:
* Dificultad para relacionarte con los demás.
* Tendencia a criticar queriendo imponer tu propio criterio. Falta de empatía.
* Sentirte superior o inferior a otros
* Ostentar acerca de lo que sabes, o lo que tienes… (querer usar cosas de “marca” despreciando lo que no es “bueno”, al igual que fijarse demasiado en apellidos de alcurnia, en status y posición social, etc.)
* Querer “quedar bien” con los demás con actitudes de perfección, de complacencia, de manejo de “buena imagen”… a costa de sacrificios o renunciando a tu naturalidad o espontaneidad.
* Resistencia a aceptar errores o equivocaciones propias o en los demás.
* Pensar que lo sabes todo y no aceptar nuevos aprendizajes.
* Sentirte autosuficiente y no pedir o aceptar ayuda.
* Mostrarte impaciente y enojarte con frecuencia.
* Sentirte con rencor, resentimiento, dificultad para perdonar o pedir disculpas.
* Quejarte de la “falta de respeto” o de reconocimiento de otros hacia ti.
* Dificultad para reconocer los éxitos de los demás. Sentir envidia.
* Dificultad para decir “Gracias”.
* Dificultad para compartir o convivir con otras personas.
2º PASO: “LIBÉRATE de todas las conductas, pensamientos y sentimientos que hayas descubierto, ESCRIBIÉNDOLOS en hojas de papel que luego has de quemar. ¡¡¡Recuerda: No releerlo!!!
3er PASO: Te repetirás diariamente, por 21 días:
“ME AMO y RECONOZCO LA GRANDEZA DE MI SER INTERIOR, ASÍ COMO LA DE LOS DEMÁS”
“COMO SER HUMANO, ME ENCUENTRO EN UN CAMINO DE CRECIMIENTO y EVOLUCIÓN PERMANENTE, AL IGUAL QUE LOS DEMÁS”.
Hazlo 3 veces al día / 7 Repeticiones cada vez, como mínimo.
Con AMOR INFINITO
Dra. María Luisa Millán
Mis felicitacione por este hermoso Blog!!!
ResponderBorrarTengo la certeza de que será un rotundo éxito!!!